Edificio del Museo de la Paz de Gernika
Sala del Museo de la Paz de Gernika

Descripción

El Museo de la Paz de Gernika es un museo temático dedicado a la cultura de la paz y los derechos humanos. Está inspirado en el trágico bombardeo de Gernika del 26 de abril 1937 y aborda los dos ámbitos de trabajo del Museo, historia y paz, a través de varios ejes o preguntas:

¿Qué es la paz?, ¿qué pasó en Gernika en 1937?, el bombardeo contado por las personas que lo vivieron, ¿qué pasa actualmente con los derechos humanos en el mundo?

La misión de la Fundación Museo de la Paz de Gernika es conservar, exponer, difundir, investigar y educar al visitante en las ideas básicas de la cultura de paz y lo que ella ha tenido y tiene que ver, con la historia de Gernika-Lumo, para hacer que Gernika-Lumo, Bizkaia y Euskadi sean referentes de trabajo a favor de la paz y de la cultura.

Información de accesibilidad

Información general:

  • Disponemos de un mostrador con una zona adaptada.
  • En cada piso hay una zona de descanso con bancos, se dispone de sillas-bastón plegables. 

Accesibilidad física:

  • Todas las salas (excepto el aula didáctica) son completamente accesibles. 
  • Al museo se puede acceder mediante escaleras (hay instaladas barandillas) y ascensor (entrada accesible situada en la calle Artekale). 
  • Disponemos de un ascensor con numeración y directorio visual y en braille, pero no dispone de indicaciones sonoras. 
  • Hay aseos accesibles, se dispone de sillas-bastón plegables y silla de ruedas. 

Accesibilidad visual:

  • Los espacios del museo tienen poco contraste en algunas salas. 
  • La exposición permanente tiene varias salas con paneles de cristal y una de ellas tiene el suelo de cristal por lo que el contraste es insuficiente y se pueden generar reflejos (hay barandillas en todo el perímetro de esta sala). 
  • Los perros de asistencia son bienvenidos. 

Accesibilidad auditiva:

  • Ofrecemos una transcripción del texto completo en formato vídeo del primer audiovisual en varios idiomas. Además, los otros audiovisuales están subtitulados en diferentes idiomas.

Accesibilidad intelectual:

  • El recorrido del museo está señalizado mediante flechas amarillas y la salida mediante flechas negras.
  • El primer audiovisual se cierra completamente, lo que puede provocar sensación de claustrofobia. 

*Más información en el documento adjunto.

Cómo llegar

El acceso se puede hacer por carretera o en tren (Eusko Trenbideak), autobús (Bizkaibus) o coche particular. El museo no dispone de aparcamiento propio.

Los aparcamientos gratuitos cercanos son los siguientes: en la zona trasera del Parque de Europa, en el aparcamiento próximo a la comisaría de la Ertzaintza, así como en las cercanías de la zona industrial.

Video: Cómo llegar al Museo de la Paz de Gernika

Accesibilidad

  • Ascensores adaptados
  • Bucle magnético
  • Entrada accessible
  • Perro guía
  • Lavabos accesibles
  • Plazas disponibles para silla de ruedas
  • Transporte público adaptado próximo

Contacto del organizador

946270213
Horarios asesoramiento: 
De lunes a viernes 09:00-14:00