Exterior Teatro Arriaga
Interior Teatro Arriaga

Descripción

El Teatro Arriaga debe su nombre al músico bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga. Este emblemático edificio, ubicado en el corazón de Bilbao e inspirado en la Ópera de París, abrió sus puertas el 31 de mayo de 1890 y a sus 135 años de historia es uno de los teatros más importantes del Estado. Restaurado en dos ocasiones (incendio en 1914 e inundaciones en 1983), a día de hoy tiene un aforo de 1.200 localidades y acoge cerca de 90 espectáculos por temporada, incluyendo producciones propias. 

Información de accesibilidad

Desde la temporada 2017-2018, las personas con discapacidad auditiva disponen de dos sistemas, uno de sonido amplificado y otro de bucle magnético individual, que les permite disfrutar con total claridad y nitidez de los espectáculos que se representan sobre el escenario del Arriaga.

El sistema de sonido amplificado consiste en la utilización de unos auriculares con el fin de recibir con mayor claridad el sonido de sala. Se dirige, por tanto, a personas que tengan problemas de audición o que simplemente deseen escuchar mejor la obra, gracias a los citados auriculares.

Por otro lado, el sistema de bucle magnético individual permite que personas que tienen prótesis auditivas (bien sea un audífono o un implante coclear) escuchen el sonido de forma nítida.

Para la implantación de estos sistemas, el Teatro Arriaga ha contado con la colaboración de la iniciativa Teatro Accesible, cuyo fin es acercar al teatro a personas con discapacidad auditiva, visual y mayores.

Cómo llegar

¡Bienvenidos y bienvenidas al Teatro Arriaga, situado en pleno corazón del histórico Casco Viejo de Bilbao! Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, deseamos animar a nuestros/as visitantes a sopesar distintas opciones de transporte ecológico para venir a disfrutar de nuestros espectáculos. En Bilbao, donde no hay grandes distancias, andar es una opción ecológica excelente para llegar al teatro, es el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente.

Metro: El eficaz sistema de metro de Bilbao es una cómoda opción para llegar al teatro. Hay muchas estaciones de metro por toda la ciudad, incluido el Casco Viejo. La estación de metro más próxima al teatro es la del Casco Viejo, que está a cinco minutos andando.

Tranvía: Otra opción ecológica es la red de tranvía, que une distintas zonas importantes de la ciudad, incluido el Casco Viejo. La parada más próxima al teatro está situada justo detrás del edificio, cerca de la entrada para artistas, en la Calle Ribera, 4.

Autobús: Bilbao cuenta con una amplia red de autobuses, con muchas líneas que atraviesan el centro de la ciudad. Si vienen de cerca o incluso si desean explorar otras zonas más alejadas de la ciudad, las líneas de autobús ofrecen un medio de transporte eficaz y respetuoso con el medio ambiente. Cerca del teatro paran las líneas 11, 22, 28, 56, 62, 75, 77, 85 y A2.

Bicicleta: Para quienes deseen conocer Bilbao a pedales, la ciudad cuenta con servicios de alquiler de bicicletas tanto para turistas como para residentes. Además, junto al teatro hay una zona específica para aparcar bicicletas.

Tren (Cercanías Renfe): También se puede llegar al teatro en tren, a través del servicio de Cercanías de Renfe. Las líneas C1, C2 y C3 paran en la estación de Bilbao Abando, situada cerca del Teatro Arriaga.

Accesibilidad

  • Ascensores adaptados
  • Bucle magnético
  • Entrada accessible
  • Perro guía
  • Lavabos accesibles
  • Plazas disponibles para silla de ruedas
  • Transporte público adaptado próximo

Contacto del organizador

Informazioa Arriaga Antzokia informacion@teatroarriaga.eus
944792036
Horarios asesoramiento: 
De lunes a viernes 11:00-14:00