Imagen fachada Enrajolada
Imagen comedor Enrajolada
Imagen passillo Enrajolada
Imaten habitación Enrajolada
carrer de l’Aigua, núm. 1
08760
937742223

Deskribapena

Museo fundado en 1876 por Francesc Santacana i Campmany (1810-1896) y continuado por su nieto, Francesc Santacana i Romeu (1883-1936), que lo llamó L'Enrajolada. Está instalado en la que era su casa solariega de la entonces calle de Anoia. La configuración de la casa está muy ligada al desarrollo del proyecto de museo y en la última etapa de la vida de su fundador, así como al relieve protagonizado por Francesc Santacana i Romeu, quien amplió la extensión del museo tras el cierre de la farmacia de su padre (1905) y diseñó la nueva fachada de la actual calle de F. Santacana. Francesc Santacana i Campmany recopiló en su casa restos de palacios y edificios religiosos antiguos, movido por un idealismo romántico. El fundador se identificó con una corriente del siglo pasado, el nazarenismo catalán, que revalorizaba el arte medieval y en concreto el arte gótico. También reunió un conjunto de pinturas, realizadas por él mismo, o por artistas con los que coincidió mientras cursaba estudios de arte en la Escuela de Nobles Artes de la Real Junta de Comercio de Barcelona, ​​o con los que entró en contacto posteriormente: Pau Rigalt, Luis Rigalt, Agustí Rigalt, Mariano Fortuny, Damià Campeny, Claudi Lorenza importantes paisajistas.

L'Enrajolada también contiene materiales que provienen de excavaciones arqueológicas, realizadas seguramente por el propio Francesc Santacana en Martorell y sus cercanías, y hay que relacionarlo con la expansión del concepto de arqueología como búsqueda de antigüedades. Los diferentes elementos de la colección fueron instalados en el museo de forma que recuperaran su función original: piezas arquitectónicas en las fachadas del jardín o en el interior de la casa (ventanas, puertas, capiteles, ménsulas…), baldosas formando arrimadores, etc. Por la época se trataba de un criterio museográfico bastante avanzado y era un sitio muy visitado por los excursionistas y viajeros del siglo XIX. El Museo conserva también parte del mobiliario de la casa, una colección discográfica, fotografías de época y elementos decorativos como relojes, abanicos, floreras, capillitas de vírgenes, etc.

IMPORTANTE!! El museo dispone de dos plantas pero carece de ascensor. Por tanto, las personas con una discapacidad motriz que no les permita subir escaleras, sólo podrán visitar la planta baja del edificio.

Irisgarritasuna

  • Ukimen-elementuak
  • Komun irisgarriak
  • Hurbileko garraio publiko egokitua
  • Espazio erlaxatua

Antolatzailearen kontaktua

937742223
Aholkularitza orduak: 
De lunes a viernes de 8h a 15h.