Current Style: Standard
La construcció de un alfabeto
De la mano de Albert Pinya y partiendo de su exposición Alfabet Lottusse en el Museu del Calçat i de la Indústria d'Inca, nos adentraremos desde la práctica artística en los procesos artesanales y en la manufactura, en la defensa y en la exaltación del territorio y de lo local para poder llegar a ser universales, en busca de la calidad y de la excelencia, en la propagación de los valores de las dinámicas responsables y los valores como la identidad, la pasión o la curiosidad por seguir aprendiendo y evolucionando.
Partiendo de la expiración del artista en la creación de un alfabeto emocional y de valores le sugerirá y acompañará en un proceso creativo personal de un alfabeto iconográfico propio trasladado sobre piel.
Si eres profesional de la acción social o educativa y quieres explorar nuevas herramientas artísticas para potenciar la creatividad y la expresión, ¡esta formación te ofrece una experiencia única! ¡No es necesario tener conocimientos artísticos, sólo ganas de disfrutar y compartir!
Albert Pinya, artista conductor del taller
Albert Pinya (Palma, 1985) es uno de los artistas mallorquines de su generación con mayor proyección internacional. Difícil de etiquetar, la práctica artística es transversal y poco ortodoxa. La pintura, la escultura, el diseño, la ilustración, la moda, la performance o la música son algunas de las disciplinas en las que se mueve.
Su trabajo parte de una ingenuidad intencionada e irónica que logra desmantelar las estructuras perversas de la realidad. Ha desarrollado rápidamente un estilo propio e identificable, en el que aplica los códigos de la cultura popular, del cómic, de la ilustración y una meditada estética ingenua que esconde un tratamiento preciso de los temas que explora.
Su obra reniega del arte pour el arte y entiende que, al ser un medio de expresión, el arte es eminentemente comunicativo y debe estar siempre basado en una ideología. Por todo ello, más que hablar de 'creación artística' deberíamos hablar de 'reacción artística'.
La pintura, el dibujo, la intervención, la instalación, la performance, la obra gráfica y el sonido son los medios con los que se desarrolla para desarrollar el discurso de sus narraciones. Una de sus máximas obsesiones se centra en el estudio y la observación del ser humano y en la forma en que éste tiene que establecer relaciones, con la sociedad y el entorno.
Gertu Kultura, oraindik gertuago!
Zure probintzia aukeratu eta denontzako kulturaz gozatu